Servicios de Investigación investiga violaciones penales relacionadas con elecciones, según lo dispuesto por el Código Electoral de California.
Formulario de Queja de Votante Electoral
Si cree que es víctima de fraude electoral o ha sido testigo de una violación criminal del Código Electoral de California, puede usar el Formulario de Quejas Electorales para reportar la violación a nuestra oficina.
Formulario Web para Envío en Línea
Formulario descargable:
- Formulario de Queja de Votantes Electorales - Inglés (PDF)
- Formulario de Quejas Electorales - Español (PDF)
Una vez que se haya completado el formulario de queja electoral descargable, se puede enviar por correo o por fax a:
Secretaría de Estado de California
Elecciones División
1500 11th Street, 5to Piso
Sacramento, CA 95814
Fax: (916) 653-3214
Si tiene preguntas, puede comunicarse con la oficina del Secretario de Estado en:
Inglés: (916) 657-2166 o (800) 345 VOTOS (8683)
Español: (800) 232 VOTOS (8682)
Formulario de Quejas HAVA y HAVA
Visite la página web de la Ley Help America Vote Act of 2002 (HAVA) de la Secretaría de Estado de California, para obtener más información sobre HAVA o para presentar una queja de HAVA.
Otros Tipos de Quejas
A continuación se presenta una lista de recursos para algunas de las quejas más comunes no manejadas por nuestra oficina.
-
Violaciones a la Ley de Reforma Política. Las denuncias de conflicto de intereses por parte de funcionarios públicos o las denuncias que involucren contribuciones de campaña, obsequios, declaraciones, formularios, revelaciones o cualquier otra posible violación de la Ley de Reforma Política (Código de Gobierno secciones 81000 a 91014) deben dirigirse a:
- Evaluaciones relacionadas con la Propuesta 218. La aprobación de la Proposición 218, la Ley del Derecho al Voto sobre Impuestos en 1996 estableció nuevos procedimientos de votación que permitían a todos los propietarios que tendrían que pagar una evaluación propuesta decidir si debía imponerse. Ejemplos son las evaluaciones de beneficios o especiales que financian alumbrado público, alcantarillas, aceras, diques y otras mejoras que benefician a una propiedad evaluada. Las boletas se ponderan de acuerdo a la cantidad que pagará cada dueño de propiedad. Solo aquellos que poseen propiedades en el distrito a ser evaluado son elegibles para recibir y emitir boletas (en lugar de votantes registrados, muchos de los cuales no poseen propiedades y no tendrían que pagar la tasación). Para mayor información sobre las normas que rigen las evaluaciones, véase el artículo XIIID de la Constitución de California y del Código de Gobierno, sección 53753. Las quejas sobre los procedimientos de evaluación pueden hacerse ante la entidad que realiza el procesamiento de boletas o ante el tribunal superior.
-
Elecciones de consejo vecinal de Los Ángeles. Las quejas sobre las elecciones del Consejo Vecinal de Los Ángeles deben dirigirse a:
Gerente General
Departamento de Empoderamiento Vecinal de la Ciudad de Los
Ángeles
334 - B East 2nd Street
Los Ángeles, CA 90012 http://done.lacity.org/dnn/ - Elecciones de la asociación de propietarios de vivienda. Estas elecciones están obligadas por los términos establecidos en los pactos, condiciones y restricciones de las asociaciones de propietarios de vivienda y por la Ley Davis-Stirling, que se encuentra en las secciones 1363.03-1363.09 del Código Civil de California. Los miembros de la asociación que crean que no se han seguido los procedimientos electorales bajo este código deben comunicarse con un abogado privado o la oficina del Fiscal General de California. Para obtener más información, consulte: https://oag.ca.gov/consumers/general/homeowner_assn.
- El robo y vandalismo de los letreros de campaña. Este suele ser un tema local y no se menciona en el Código Electoral. Algunas ciudades tienen ordenanzas específicas que prohíben el robo de letreros de campaña o vandalismo; consulte con su departamento local de aplicación de códigos. De lo contrario, el robo de señales/vandalismo se trata como cualquier otro delito menor contra la propiedad y puede ser reportado a la policía local o a la oficina del alguacil.